Naixement del Liam a la Maternitat – Hospital Clínic
El dia 26 d’agost, embarassada ja de 41 setmanes i 2 dies, vaig decidir que era hora de posar-me les piles i provar de provocar-me el part de manera natural: una llarga caminada, xocolata, menjar picant, i sexe. El dia 27 a les 3 de la matinada, com per art de màgia, em posava de part. Eren les 3 quan unes ganes estranyes d’anar al lavabo em van despertar. No era el típic “he de fer pipi” de l’embaràs que et desperta més d’una vegada cada nit, era més aviat un “he de fer caca”. Vaig cap al lavabo, i res. Me’n torno al llit i al cap d’un quart d’hora, més del mateix. Torno al llit i, cap a les 3:30, encara desperta, em sorprèn la primera contracció. Déu meu! M’ho ha semblat o és real?? És una contracció de Braxton més o això va de debò? No sembla una contracció com les que havia tingut fins ara… No diria tant com que fa mal, però molesta! Al cap de 10 minuts, segona contracció. Jo ja estic convençuda que tot el que he fet el dia abans ha funcionat. Em sento energitzada com si hagués dormit tota la nit, i feliç, molt feliç. Sé que el Liam està venint!!! Desperto el meu marit amb copets i la frase que tant havia volgut dir aquests últims dies: “El Liam ja ve!!!” Es desperta i no sé si m’acaba de creure. Per ser del tot sincers, jo encara no n’estic 100% segura tampoc… Però molt! Li dic que he tingut ganes d’anar al lavabo i contraccions regulars i diferents de les que havia tingut fins ara… Ens abracem, i és un moment molt bonic! Ens quedem al llit i les contraccions continuen. Porto la pilota de pilates a l’habitació i passo estones a la pilota i estones al llit. Les contraccions són cada vegada més doloroses, però la pilota calma taaaant! Quina bona compra! Passo la resta de la nit entre la pilota (el més còmode pel dolor), i el llit (el més còmode per poder dormir entre contraccions!). Cap a les 7 o les 8 del matí decideixo que és hora d’esmorzar, i esmorzo amb el meu marit, que ja ha dit que no anirà a la feina. Jo menjo asseguda a la pilota, no es pot ni comparar seure a la cadira amb seure a la pilota! Passo el matí com la nit, a l’habitació entre la pilota i el llit, i dormo més que durant la nit. A les 11 ja tinc gana i decideixo que és hora de menjar un plat de pasta. En un dels molts llibres que vaig llegir durant l’embaràs sobre el part natural, recomana menjar un plat de pasta quan el treball de part comenci, perquè els carbohidrats dónen energia per molta estona, que és el que necessitaré. Em ve de gust posar-me a la banyera, així que la preparo i hi passo una estona. Després torno al llit i entre contracció i contracció dormo ben bé fins les 3 de la tarda, quan les contraccions ja no em deixen descansar bé i torno a tenir gana. Menjo alguna cosa i torno a la banyera. Fins les 6 de la tarda passo l’estora entre banyera, passejades pel passadís i pilota. Passejar m’alleuja moltíssim durant les contraccions. Són les 6 de la tarda i porto amb contraccions des de les 3 del matí, però no són tant seguides com haurien de ser-ho per anar a l’hospital. N’hauria de tenir 3 cada 10 minuts, però jo en tinc una cada 5-6 minuts… M’és igual, tot i que a casa estic molt bé, després de 15 hores estic una mica impacient i m’acabo decidint per anar cap a l’hospital. Sortim de casa a les 18:30 i arribem a l’hospital cap a les 19:00. Jo no les tinc totes i penso que potser al cap i a la fi encara no estic de 3 cm i m’envien cap a casa. Tot i les hores, jo em noto verda, d’això no hi ha dubte. Sé que el primer part pot trigar molt així que no sé ben bé què esperar de la meva arribada a l’hospital… Entro cap a dins amb el meu marit de seguida, sense saber que serà l’última vegada que veuré els meus pares, que ens han acompanyat a l’hospital, fins ja després del part.
L’hospital m’ha posat tant però tant nerviosa que començo a tremolar. Evidentment amb aquest estat alterat i segregant adrenalina, les meves contraccions es paren del tot. Em posen monitors i amb prou feines tinc dues contraccions en 20 minuts. I després d’això comencen els tactes, que seran MOLTS durant les hores que passaré a l’hospital… Durant l’embaràs sempre m’havia negat a fer-me tactes vaginals, així que és la primera vegada… Em sorprèn perquè no és molest, com jo pensava que seria, de fet no noto res. Això sí, estic tant nerviosa que em tremolen les cames, no sé què m’ha agafat! Després del tacte (tactes, perquè les dues llevadores que hi havia, me’l fan totes dues… Una perquè està aprenent i, sincerament, ara que hi penso m’hagués agradat dir-li que no, perquè després vaig acabar amb tactes per parar un tren), em diuen que estic de 4cm, i amb el coll de l’úter bastant esborrat, així que tot i que les contraccions no són com haurien de ser, em quedo ingressada! Em tranquilitzo una mica en sentir-ho, la veritat és que no volia haver de tornar cap a casa, per molt bé que s’hi estés! Ara toca treure’s arrecades i anells, per si hi hagués cessària, però amb les meves mans inflades, els meus anells de casada i promesa no hi ha qui els tregui. Ho intentem molta estona i de diferents maneres, però res. Per sort les convenço de deixar que els porti i que me’ls tallin només si realment he d’anar a fer-me una cessària. Diuen que no és el procediment habitual però ok, ufff!! I toca posar la via al braç, ho odio!!! Una de les raons per les que vull un part natural és perquè jo amb les agulles sóc molt aprensiva i no en vull veure ni una, i ara he de portar això al braç, una agulla gegant connectada a la vena!!! Imploro no haver-la de portar, però no hi ha res a fer. És també per si de cas…
Jo estic obsessionada amb la sala de part natural, la de la banyera, i com que sé que només n’hi ha una, de seguida que arribem als paritoris demano si està lliure. Mala sort, està ocupada! Però les llevadores em diuen que la dona és allà des del matí i els sembla que acabarà aviat. Em porten a un altre paritori, només amb un llit i una pilota, fins que quedi lliure el de part natural. Allà hi estic fins les 22:30, amb massatges constants del meu marit a les lumbars que m’ajuden més del que puc explicar, quan per fi em diuen que ja han acabat de netejar la sala de la banyera i puc passar-hi. Abans de deixar-me anar-hi, però, un altre tacte… que jo NO vull, però sembla que si vull o no és igual, perquè s’ha de fer i punt. Aquesta llevadora, una noia rossa, la L., i una altra que no parla català que crec recordar que es deia J., seran les que portaran el meu part al torn de nit. Estic de 6 cm.
Entro a la sala de part natural i m’ajuden a entrar a la banyera. De fet a mi encara no em venia de gust entrar a la banyera, però ningú em pregunta res i vist i no vist ja sóc a dins. No es pot negar que s’hi està molt bé. La sala és una autèntica passada, com sortida del millor hospital privat, estic encantada! A la banyera, menjo barretes energètiques i bec sucs de fruites i aigua. S’hi està moooolt bé, i l’aigua calenta fa les contraccions molt suportables. Primera cosa que em desagrada: han perdut el monitor del bebè per la monitorització inalàmbrica i ho haurem de fer cada x minuts amb el normal sortint de la banyera… Se’m queda cara de veure per creure, en fi. Cap a mitjanit em fan un tacte (maleïda mania amb els tactes, ja començo a estar-ne fins al cap d’amunt), i estic de 7cm. Arribats a aquest punt jo estic que m’adormo, dormir és l’únic que vull! I de fet em quedo adormida entre contraccions dins la banyera moltes vegades. Ja no tinc noció del temps però el meu relax no és típic d’una dilatació de 7cm, crec que el meu cos està reduint les contraccions per ajudar-me a descansar. Al cap i a la fi el cos humà és molt savi, molt… Però a l’hospital no són ni tan savis, ni tan pacients. Un parell d’hores més tard, després d’un altre tacte (pfdfpddfffffrrrrrrrpppffffffaaaarrrrgggg!!) i veient que segueixo igual, la meva llevadora comença a parlar-me de trencar la bossa d’aigües per accelerar el part. Jo li dic que ni pensar-ho, que això no és natural i que vaig al meu ritme. Una hora més tard, sant tornem-hi, tacte i pressió per trencar la bossa. La mare que…!! Entre el cansament i la por que em trenquin la bossa, el meu treball de part no progressa. Però el Liam està perfectament, i jo també! Quina ràbia tantes presses. Més tard, trencar la bossa ja és com un ultimàtum, ara com més hi penso més m’enfurismo. Dient-me coses com que ja podria haver parit fa 3 hores, que hem de trencar la bossa, que jo no puc seguir així… Es que tinc ganes de dir-li paraulotes! I de fet, quan ella no hi és, les deixo anar totes. Imagina’t si aquest estat de pressió i enfadament és com una dona ha de poder donar a llum! Impossible, és clar! No sé ben bé cap a quina hora entre les 4 i les 5, la L. (la impacient) em diu que ja no espera més i em diu que o ara o mai això de trencar la bossa. Li hauria d’haver dit que perfecte, que mai i que em deixés en pau d’una vegada, però al final hi acabo accedint. Això sí, la bossa me la trenca la J., que és la que està de pràctiques, fes-te fotre (jo, eh)! Li sento dir que ha trencat bé la bossa però que no aconsegueix desenganxar bé les membranes, i està allà dins molta més estona del que es pot considerar acceptable! Quan surt l’aigua calenta de dins meu sento una pena indescriptible, superada només per la de quan miro i veig l’aigua que ha sortit de dins meu, una mica rosada de sang, el món del meu bebè, el seu medi, allà on s’ha fet i on estava tan tranquil… fins ara. A partir del trencament de bossa, el rellotge comença a fer tic-tac. Tot i que hi ha estudis que demostren que es pot estar fins a 72h fins que el bebè surti després de trencar aigües, els hospitals solen tenir per protocol no deixar que passin més de 12h. Aquest trencament d’aigües artificial és la meva espineta clavada d’aquest part, el moment on tot va començar a tòrcer-se… Tanta promesa d’un part molt més ràpid que em va fer la llevadora, i a mi l’únic que em va fer tanta intervenció innecessària va ser fer-me parar el meu part natural del tot. Quan la llevadora em va tornar a mirar, estava igual, i ja més tard, amb un altre tacte, of course, fins i tot em va dir que tornava a estar de 6cm i que anava de mal en pitjor!!! Jo li vaig dir que on coi era l’acceleració del part que m’havia venut per trencar-li la bossa al meu fill, i llavors va i em diu que no sempre és així. Jo estava sulforada, farta de presses, de mentides i de pressions. Va i em diu que el que faria ella si estigués en la meva situació seria anar a posar-me oxitocina artificial i epidural, o si no les del torn del matí m’enviarien a cessària. Perdonaaaaa??? Primer de tot, amenaces ni una, perquè cessària no me la faré fins que jo vulgui, i segon, si en algun moment realment me l’han de fer, el fet que tu m’hagis trencat la bossa i no hagis respectat el temps del meu bebè en serà un dels màxims responsables!!!
Cap a les 7 aproximadament, vaig accedir a abandonar la sala de part natural i anar a parir amb epidural. A les 8 i poc ja estava tot apunt: oxitocina en vena i epidural. Em van deixar així una hora i quan van venir a veure com anava (hola, tacte), estava igual. Es veu que el Liam s’havia adormit amb l’epidural (igual que jo eh, com una marmota!), i estàvem igual. La llevadora, que ja era la del torn de matí, la M., maquíssima, em va dir que anés canviant de posició cada x minuts, de costat esquerre, de costat dret… per veure si estimulàvem el Liam a baixar. A més van posar més oxitocina. Al cap d’una estona el mal que jo sentia a la part esquerra del meu abdòmen era insuportable. L’epidural no havia fet bon efecte a la part davantera del costat esquerre, i vaig massatjar-me la zona, cosa que va fer que es despertés també la banda esquerra de l’esquena. Mare meva!!! Aquell dolor va ser el pitjor de tot el part. L’oxitocina sintètica fa unes contraccions de bojos, res a veure amb les meves naturals, vaig veure les estrelles!!! Van cridar l’anestesista i em va posar més anestèsia, però entre que ell va arribar i que allò va fer efecte vaig passar una estona fatal!!! En fi, per fi estava bé i em vaig tornar a quedar adormida com un tronc. Fins i tot vaig apagar la llum de l’habitació, que ve que estava després de tant desitjar dormir! Cap a les 11 i poc van tornar a venir a mirar-me i… bé, no us ho creureu! Estava dilatada de 10cm i el Liam estava perfectament encaixat en tercer pla!!! En altres paraules, em vaig posar els dits a la vagina i li vaig poder tocar el cap!!!! Aquí jo ja plorava a llàgrima viva, presa d’una emoció incontrolable. Vam decidir que ja estava a punt per l’expulsiu, així que ho vam preparar tot… Cames en litotomia, però esquena ben amunt, és a dir, asseguda i podent veure-ho tot! L’efecte de la peridural em feia que no tingués mal, però sí molèsties, per tant jo era perfectament conscient de quan tenia les contraccions, fet que em va estalviar haver de confiar en quan les llevadores em deien que emputxés… Que no passa res, però si tu saps exactament quan fer-ho sempre és millor que fer-ho perquè t’ho diuen sense sentir res! Vaig empènyer unes 4 o 5 vegades, i en 15 minuts, a les 11:45 del matí del 28 d’agost, el meu bebè preciós naixia, sense volta de cordó, amb una pell preciosa, i un plor ben fort. Vaig notar perfectament el moment que el cosset s’esmunyia d’entre mi, i acte seguit ja el tenia als braços. No ens van separar per res de res. Per sort en algun moment de lucidesa durant l’expulsiu em vaig recordar de dir-los que no volia pinçar el cordó umbilical fins que deixés de bategar, i que volia que fos el pare qui el tallés. Sort que me’n vaig recordar perquè ningú m’ho va preguntar i això és una cosa que jo tenia claríssima! Després del que a mi em van semblar segons, però després el meu marit em va confirmar que van ser més de dos minuts, la llevadora em va dir que el cordó ja s’havia col•lapsat, jo vaig dir que ok, i llavors el van pinçar i el pare el va tallar. De seguida van posar-me més oxitocina per expulsar la placenta, jo m’enterava de ben poc amb aquella preciositat als braços, però parir la placenta al seu ritme és una cosa que tinc pendent. La placenta va sortir de seguida i la llevadora M. em va dir que era una placenta preciosa. No m’esperava aquest comentari però moltes gràcies!!! El meu marit en va fer fotos i la veritat és que és impressionant. Això va corroborar encara més la meva posició de no voler inducció, la meva placenta estava fenomenal per aguantar el temps que fes falta!
Mentre paria el Liam, la llevadora (no parlo sempre de la mateixa eh, eren 3 o 4 allà amb mi, i aquesta és la que estava a la meva vagina, la M. que és la que dirigia el cotarro estava a la meva esquerra) m’anava eixamplant la vagina amb els dits, per evitar desgarres. A part he de dir que el massatge perineal que em vaig fer durant les últimes setmanes d’embaràs va funcionar. Tres llevadores que em van tocar, tres que em van dir: “T’has fet el massatge perineal, oi???” Uau, però si me’l vaig fer com a molt 10 vegades!!! Doncs sigui com sigui vaig acabar només amb un petit desgarre al llavi esquerre on em van posar tres punts que em van dir que eren estètics. Si m’ho haguessin consultat potser hagués dit que no feia falta però tan és.
Des del moment que va néixer el Liam ja no ens vam separar. Jo quan vaig veure que començavem amb l’expulsiu, vaig treure’m el camisó de l’hospital d’una revolada, i em vaig quedar com Déu em va portar al món excepte pels anells de promesa i casada, tenia molt clar que volia rebre el meu bebè amb la meva pell, res de roba entre nosaltres! I així va ser, va ser genial. El Liam va agafar-se al pit de seguida i d’una manera que semblava que ho hagués estat practicant a la panxa, un autèntic professional! Jo no sabia si ja tenia calostre, però una llevadora em va pinçar un mugró i vaig veure que i tant que en tenia! Van pesar el Liam en una bàscula que hi havia al meu costat (3.350 grams), i el meu marit el va agafar un moment. Va ser l’única estona que no va estar sobre meu. Res d’emportar-se el bebè no sé on i altres aberracions que encara es practiquen en molts hospitals. Vam estar al paritori aproximadament una hora, i llavors va ser hora de pujar cap a l’habitació. El Liam i jo seguíem despullats, ell amb un gorro i una manteta per l’esquena que no tocava
amb el meu cos. Ens van posar un llençol per sobre, i així vam pujar cap a l’habitació. A la sortida del paritori, els meus pares i germà ens esperaven, i va ser veure’ls i tornar a plorar com una bleda. Era gairebé la una del migdia quan vam entrar a l’habitació, i el Liam i jo encara vam estar així pell amb pell ben bé fins les 5, quan vam decidir vestir-lo per fi. En tota aquesta estona, només va sortir de l’habitació un moment perquè el veiés el pediatra, i va ser rapidíssim. En aquest aspecte no podria estar més contenta de la meva experiència post part a l’hospital. Una experiència que només va durar 24 hores, ja que l’endemà al migdia ja ens van donar l’alta i vam marxar a casa!
Aquesta és la història del meu part, del naixement del meu primer fill, el Liam. No va ser el part natural que jo volia, però tot va anar bé i en conservo un molt bon record, sense haver hagut de veure cap ginecòleg en cap moment, només ajudada per les llevadores tal com ha de ser. El meu fill va poder sortir de dins meu per la vagina, sense episiotomia, sense fòrceps, ventosa i derivats… Estic molt contenta del resultat. Tot i que no vaig estar al 100% fins al cap d’un mes, puc dir que la meva recuperació va ser molt ràpida, perquè de seguida em vaig trobar bé.
Avui és el meu aniversari i el Liam té 53 dies. He tardat en escriure tot això però ha valgut la pena. Aquí queda per la posteritat
10/12/2017
Innecesària a Sant Pau
Mi innecesaria
Empezaré explicando que mi primer hijo, Fabio, nació en la casa de partos Migjorn en un parto natural, respetado y silencioso muy, muy largo, acompañada por mi hermana, 2 amigas y 3 comadronas, prácticamente a oscuras. ¿Os imagináis un aquelarre? En ese momento no tenía pareja. Fue la experiencia más animal, brutal e intensa de toda mi vida.
Durante mi segundo embarazo todo marchó sobre ruedas hasta el momento en el que me hice la ecografía de las 33 semanas en la que se me informó de que Rocco, mi segundo hijo estaba en podálica. Lloré, me asuste, ante la idea de no poderlo parir en casa tal y como estaba previsto, ya que volvía a repetir con las profesionales de Migjorn pese a nuestra situación económica, pero quería darle la misma bienvenida que al primero. Hice todo lo que estuvo en mi mano para que se diese la vuelta, recé a todos mis difuntos a pesar de no ser creyente, puse velas, me pasaba el día a gatas, bailando, moviéndome, la postura del mahometano, con una linterna le hacía el caminito, le hablábamos y le poníamos música en el bajo vientre…todo y más.
En una comida en casa de mis suegros, cuando la noticia de que estaba al revés aún era reciente y yo estaba bastante afectada, mi suegra (a la que le había ofrecido estar en el parto) se le ocurrió decirme con su marcado acento andaluz: ”Bueno mujer, ahora por eso no pasa nada, te hacen la cesárea y ya está” reventé a llorar en medio de la mesa y a explicar en vano, a personas a las que la cesárea les parece lo mejor del mundo, que es una operación abdominal, una cirugía mayor, que te rajan 7 capas de piel y el útero y que eso no es bueno ni para la madre ni para el niño.
Finalmente lo conseguimos, 3 semanas después, en la semana 36 Rocco estaba en cefálica.
Los días pasaban, las madres del colegio de mi hijo mayor alucinaban diciéndome que como podía sentirme y encontrarme tan bien y cada día me preguntaban ¿Aún no? Así pasaron los días. y luego las semanas… a partir de la semana 40 empecé a ir a monitores, todo perfecto, yo me encontraba genial, super ágil, a partir de la 41 empezamos a mosquearnos, iba día si día no a monitores con Aurora en el Hospital de Sant Pau en Barcelona, seguía todo maravillosamente, bebé bien y yo también, aunque sin ningún atisbo de parto, ni tapón mucoso… alguna noche sentí alguna contracción, me levantaba de la cama, me sentaba en la pelota, me preparaba un chocolate bien cargado con medio kilo de canela y se disipaban las contracciones. Aurora el día en que llegué a 41+4 me habló de la inducción, yo me negué después de que me asegurara que ella no veía ningún riesgo para ninguno de los 2 y me comprometí a ir cada día a monitores, le hablé de que en Migjorn me habían dicho de tomar aceite de ricino y que me habían dicho que era un 100% eficaz, a esas alturas yo tomaba homeopatía, flores de Bach, caminaba un montón, hacía el amor cada día, (recuerdo decirle a mi pareja en broma: ¿Me invitas a unas prostaglandinas?), tomaba chocolate desecho cargado, canela, hacía reflexología, infusiones de frambueso, bailaba etc. La familia y los amigos, llamando cada día (¿ya? ¿ya? ¿Aún no?) Desconectamos todos los teléfonos… sentíamos mucha presión.
Cenas románticas de despedida, fiestas de despedida de barriga…¡TODO!
Pero nada sirvió para ponerme de parto. Pese a todo yo me encontraba genial y bebé parecía que también.
Llegó el día en que se cumplían las 42 semanas, la idea era parir en casa, como ya he dicho, pero como llegué al final del plazo, en Migjorn nos dijeron de ir allí, a la casita de Sant Vicenç de Castellet para tomar el aceite de ricino y podernos controlar con el Sonicaid. Cuando llegamos nos pusimos manos a la obra… 1era toma, 2ª toma, 3ª toma… tapón mucoso fuera.
Al día siguiente, por la mañana Angels, una de las comadronas, nos dijo que nos teníamos que ir al hospital. (El plazo para parir con Migjorn va desde las 38 semanas a la 42, ni un día más). Muy a nuestro pesar y con los 2000€ pagados (la verdad, es que lo del dinero no es lo que más nos duele para nada, pero es un detalle que realmente nos hizo plantearnos el parto en casa y que como os podéis imaginar supuso un esfuerzo importante, dado que no tengo trabajo y éramos una familia de 3 personas y una en camino con un sueldo normalito). Nos fuimos para casa a preparar lo que nos llevábamos al Hospital y a despedirnos de Fabio (mi hijo mayor) y mi hermana.
Hospital de Sant Pau (Barcelona)
A las 15h del día 24 de Noviembre de 2013 llegábamos al Hospital de Sant Pau con sabor agridulce porque al fin y al cabo, sabíamos que de ese día ya no pasaba de conocer al tan esperado Rocco. Expliqué el caso: “Hola, estoy de 42+1 y vengo a que me induzcáis el parto”. ¡Se pusieron las manos a la cabeza!, nos metieron en una sala de partos, nos pusimos música, me pusieron la monitorización y la oxitocina, empezaron a llegar las contracciones tan esperadas… las anhelaba taaaanto. Hasta aquí, todo bien.
Al cabo de 2 horas vino la comadrona a subirme la oxitocina, pero yo ya había empezado a sentir contracciones ritmicas, le pedí que no me la subiera mucho de golpe, le dije que lo pusiera al 3 y que si quería en una hora lo subiera dependiendo de como iba progresando, 1 hora más tarde vino una comadrona a romperme la bolsa, le dije que no, que se puede parir perfectamente con la bolsa intacta y que con Fabio había fisurado bolsa y no parí hasta al cabo de 3 días, me explicó que el niño estaba muy alto y que si rompía la bolsa encajaría la cabeza en la pelvis y que el parto no estaba avanzando, (¡Que el parto no estaba avanzando! A esas alturas yo tenía ya contracciones cada 3 minutos bastante intensas. ¡Si había llegado fresca como una rosa!) hasta 3 veces vino con la misma cantilena, hasta que a la 3ª va la vencida, con el pincho y la palangana, me convenció. Cuando me pinchó la bolsa, tuve una sensación horrible al notar todo ese liquido templado corriendo por mis piernas, claro como el agua, con ese olor tan característico y adictivo, me puse a llorar desconsoladamente imaginando a mi bebé de golpe quedándose sin todo ese liquido… ¡Que sensación tan chunga! La comadrona granadina se medio cachondeaba diciendo:”Ay, vaya…el duelo de la bolsa rota” y se marchó con su palangana con mis aguas y su pincho mágico.
Inmediatamente el latido cardiaco del bebé pasó de 122 a 60. Me asusté, nos asustamos, llamé al timbre, empecé a bailar y a hablar con Rocco mientras seguía llorando y cuando volvió la comadrona se lo reproché: – ¿Mira lo que ha pasado por romperme la bolsa! ¿Lo ves? – entonces ella apagó el aparato de la oxitocina, encendió la luz, convirtió la cama en un potro obstétrico como si de un transformer se tratara y me dijo que me tumbara que la ginecóloga me iba a valorar…yo no entendía nada. Dudé, porque sabía que con la bolsa rota no se deben hacer tactos porque hay riesgo de infección, pero por otro lado pensé que mejor le dejaba ver porque igual continuarían insistiendo y así de paso verían de cuanto estaba ya dilatada y que era multípara y me dejarían tranquila… eran las 19h. A esas alturas no me podía imaginar que eso sería el comienzo de la peor pesadilla de toda mi vida.
Entonces llegó la ginesauro, mastodonte amargado, con ínfulas de grandeza, me metió los dedos por la vagina, me tocó la barriga, me preguntó cuánto mido (147cm, si, soy muy bajita) y me dijo que estaba dilatada de 6cm y sin más dilación me sentenció a cesárea por desproporción, yo no daba crédito, después de haber hecho 2 veces el curso de preparación en Migjorn, haber parido a 4 patas a mi otro hijo y con toooooooda la información que llevaba en la mente, sabiéndome al dedillo lo de las fontanelas y la hormona relaxina, le dije que la maniobra que me había practicado era insuficiente para aseverar tal convicción, que si podía hacerme una ecografía con doppler, me contestó con un “no” rotundo, entonces se fue y volvió con el consentimiento informado para que lo firmara. Yo no sabía qué hacer, llamé a Migjorn y les expliqué me dijeron que me pusiera a subir escaleras, miré a mi alrededor y por allí no había nada para subir, me desesperé, también me dijeron que pusiera la cabeza por debajo de la pelvis empecé a hacerlo… Pero estaba entre la espada y la pared, yo, tan soberbia que pensé que eso nunca me ocurriría, que para eso pagaba 2000€ aunque los tuviera que sacar de debajo de las piedras, que tenía más información que nadie en el mundo, la primera en defender a capa y espada el parto natural, firmé (no sabéis cuanto me arrepiento).
No tenía ninguna referencia de lo que podía medir o pesar el bebé, hacía más de 4 semanas que me habían hecho la última ecografía y todo y con eso sabemos que existe un alto índice de error. Pensé que si la ginecóloga tan convencida estaba de qué existía tal desproporción, prefería la cesárea que unos fórceps o un parto instrumental que pudiera dañar al niño, pensé que en algún momento alguien se daría cuenta de la injusticia que estaban cometiendo y me perdonarían la cesárea.
Pregunté qué quién me iba a practicar la cirugía y me informaron de que la misma ginecóloga, yo me puse a llorar y pregunté cuando era el cambio de turno…no me dio buena espina desde el primer momento, me contestaron que dentro de 8 horas. Nos aseguraron que en media hora llevarían al bebé para hacer piel con piel con el padre y que yo en media hora más me reuniría con ellos. En ese momento lo que quería era terminar cuanto antes con aquel suplicio, con las miradas de desaprobación por haberme atrevido a esperar hasta la semana 42. Mi sensación fue de que me maltrataban por “ir de lista”. Antes de irme, le pedí a Iván que no llamara a nadie hasta que los 2 estuviéramos fuera de quirófano para no asustar. Al cabo del rato vinieron a buscarme 2 celadores simpáticos y guapos con una silla de ruedas, la comadrona que me estuvo atendiendo dijo que yo podía ir a quirófano andando, me llevaron uno de cada brazo por el pasillo mientras se me caían las lagrimas y aguantaba estoica cada contracción (supongo que ya debía estar de unos 8-9cm dilatada, ya eran las 21h). No pude evitar recordar la película Dancer in the dark cuando llevan a Björk a la horca, de hecho, a los celadores les dije que me sentía como si me llevaran al matadero, ellos se rieron y me dijeron que no era para tanto. No me quedó más remedio que entregarme a la Sra Carnicera. Me metieron en la camilla, montaron un show porque llevaba una goma de pelo (no entiendo cuánto daño puede hacer, si ellos llevaban el móvil sonando durante toda la operación), me explicaron que iban a ponerme anestesia raquídea, me preguntaron que pesaba, me puse de lado y me pidieron que me pusiera como un gato enfadado, (Lo del gato enfadado lo recuerdo cada 2×3) pregunté si podían esperar a que el cordón dejara de latir y me miraron como si estuviera loca, que aquello era una cesárea y que no podían estar por tonterías perdiendo el tiempo. (¡Tonterías!) Pedí que no le pusieran la profilaxis en los ojos ni la vitamina k y eso por lo menos lo respetaron. Empezó a hacerme efecto la raquídea, empecé a marearme, lo manifesté me pusieron algo frio en el pecho y me preguntó la anestesista a la que la que le reconocí rapidísimo el acento chileno, si lo notaba, le contesté que no, entonces me lo puso en la frente y ahí sí que lo noté, los que estaban allí empezaron a discutir que sí me habían puesto la anestesia demasiado arriba porque era bajita o si se habían pasado con la dosis, y a ponerme más vías hasta que recuperé la conciencia de nuevo. En mitad de conversaciones jocosas por parte de los médicos, me dí cuenta de que habían desaparecido, había dejado de notar las contracciones que en un principio me habían hecho sentir tan feliz, ya no sentía nada, no me dio tiempo a despedirme de ellas, se habían ido, me dio pena, seguí llorando. Pusieron el parapeto ese que hace que no puedas ver más que una cortina de color azul campo quirúrgico) y me ataron bien fuerte a la camilla, en ese momento supe con certeza que no había vuelta atrás.
En todo este proceso a la ginecóloga la acompañaba una estudiante tan inhumana como la misma, impasible, con media sonrisa. (¿Sabéis las películas de Disney, que normalmente el malo siempre va acompañado de un ayudante? por ej. en la Bella durmiente a Maléfica siempre la acompaña el cuervo o En el rey León, Skar va con la hienas o en la Sirenita, las anguilas de Úrsula?) Empezaron, y yo no podía hacer más que escuchar el pitido de las máquinas y ese ruido de aspiración constante como en el dentista mientras seguían cayéndose las lagrimas en silencio. Oí a mi hijo como hacía un corto “huec” y nada más, no me lo enseñaron, en ese momento grité para que no le pusieran el antibiótico en los ojos (para que no hubiera interferencia visual en nuestro proceso de piel con piel, (ilusa de mi). Empecé a perder otra vez el mundo de vista, pero yo pedía ver a mi hijo, siguieron sin enseñármelo. Oí que me decían que era muy grande, pregunté que había pesado y me dijeron que había sido muy grande, 3,600kg (Mi primer hijo pesó 3.300!!!) que venía con collarcito (como el 60% de los niños, también Fabio vino con una vuelta). Con el mismo tono que se emplea cuando uno quiere que le den las gracias, por haberme hecho una cesárea. Seguí oyendo ese ruido de aspiración y como empezaban a correr por el quirófano, entonces cerré los ojos, (yo aún no sabía lo que estaba pasando) Noté como saltaban encima de mí, temblaba mucho, sentí más frio que nunca en mi vida, sentía que me iba a morir y seguía sin conocer a mi hijo. Una tortura, me sentía como si fuera una víctima de la película Saw. A partir de ahí empezaron a hablarme como si fuera una niña traviesa que se había portado mal en un colegio de monjas desalmadas. Solo se dirigieron a mí para hacerme sentir mal: “Has tenido una atonía uterina y esto te ha pasado por haberte esperado a la semana 42, seguro que has tenido muchas contracciones” -Yo no había tenido contracciones, ¡¡¡por eso fui al hospital!!!- “Te voy a poner una medicina por el recto”. Me enseñaron al niño 5 segundos a más de un metro, súper abrigado y me dijeron que se lo llevaban a su padre a hacer piel con piel. Y volvieron a la carga. “Ahora vamos a llevarte a cuidados intensivos para que te recuperes, has perdido mucha sangre”. Siempre con ese mismo tono de Srta. Rottenmeier. Y yo: ¿Pero y mi hijo? ¿Y la lactancia? A lo que me contestaron: “No, no, no… nada de eso, allí vas a estar 12 horas y el niño no puede estar porque no es un ambiente adecuado para él”. Yo no podía creerme lo que me habían hecho, ¡hacía 2 horas, yo estaba más sana que una manzana y ahora estaba al borde de la muerte! ¿Como me había dejado hacer todo eso? ¿Como son capaces de arrebatarte algo tan bello, único e irrepetible como es el nacimiento y convertirlo en la experiencia más atroz de tu vida? Allí estaba yo, hecha un puto cromo, con 5 vías cogidas en cada mano, llena de cables, con pañales (el aceite de ricino del día anterior seguía haciendo efecto), con una sonda para el pipí y el redón en mi cavidad abdominal, inmobil, con la incertidumbre de no saber que me habían hecho, si me habían extirpado el útero, si podría volverme a quedar embarazada, si aquello tendría secuelas, con la tripa rajada, dolorida, mareada y vacía. Ese vacío horrible. ¡Sin ni siquiera haber podido besar a mi hijo! No podía dejar de comparar las 2 experiencias, mi parto natural anterior y eso. Me había quedado con las ganas de parir como una mujer poderosa, y lo habían convertido en una operación como a quién le quitan un tumor. Me arrebataron la única oportunidad que tenía de darle a mi hijo una bonita bienvenida. Después vino una comadrona igual de asquerosa que el resto a decirme con el mismo tonito: ”Tu hijo está bien, está con su padre y da gracias porque si hubiera estado mal nos lo hubiéramos llevado a neonatología, primero respiraba un poco mal. Si quieres que tu pareja venga a estar contigo el niño se tendrá que quedar en el nido.” Comentario gratuito y completamente prescindible. Le grité: ¿TE HE PEDIDO ALGO?” (Luego leyendo mi historial no pone ni lo de la vuelta de cordón, ni que respiraba mal. APGAR: 10-10-10). Más tarde vino a verme la ginecóloga con su secuaz, y me soltó un rollo del tipo que todo lo que había hecho era por mi bien. Yo ni le contesté, la odiaba (y lo sigo haciendo) con todas mis fuerzas, durante las próximas 12 horas más que pensar en mi hijo (que es lo que se supone que tendría que haber hecho), lo que hice fue pensar en cómo podía vengarme de esa mujer, de todas las torturas que me hubiera gustado hacerle, de como cargármela, quería con todas mis fuerzas que pasara por lo mismo que yo y lloré mucho. Me arrepentí mil veces de no haberme ido antes de que me pincharan la bolsa y de no haber firmado el alta voluntaria en lugar de firmar el consentimiento informado y haberme plantado en Migjorn. Al cabo de varias horas (3,4 o 5… no sé) dejaron bajar a Iván (mi pareja) con Rocco (el bebé), solo estuvieron 15 minutos escasos, porque la comadrona mala los vino a buscar, me lo puse como pude al pecho y no podía hacer otra cosa que llorar y explicarle a Iván por todo lo que había pasado. Tenía la boca seca y un frio de muerte, no me dejaban beber, había un grifo y le pedí a Iván que me pasara agua de boca a boca. Pensaba en mandarinas y horchata. Él, estaba ensimismado mirando a nuestro hijo. Me explicó que le habían llevado al niño y le habían dicho textualmente que estaban haciendo todo lo que podían por mí. Fueron las 12 horas más largas de mi vida, se suponía que debía descansar y no pude ya que un señor se pasó la noche gritando e insultando a las enfermeras. Las enfermeras que me atendieron eran muy buena gente y me sugirieron que pusiera una queja al hospital. Tenía muchísima sed, durante esas 12 horas no me dejaron beber ni comer nada. Las enfermeras me dieron un cubito de hielo con sabor a limón ¡No quería que se acabara nunca, que placer! Fue lo más bonito que hicieron por mi durante toda mi estancia en el hospital.
Por fin llegó el momento en el que me reuní con mis chicos. Me devolvieron a la sala de partos de donde partí antes de ir a quirófano porque no había habitaciones libres. Una vez allí, desnudé a mi hijo, lo olfatee, me lo puse en la teta, lo lamí y le di muchos besos y seguí llorando durante un mes entero cada vez que lo explicaba. Por la puerta apareció Fabio con su jersey de calaveras, sus 5 años y un ramo de flores más grande que él, no puedo evitar llorar cuando recuerdo esa imagen y pensar que de poco se queda sin su mamá. Seguía con oxitocina y morfina intravenosa. Me dolía todo, no me podía mover, cuando nos subían a planta, el camillero soltó: ”Mira que guapito y que cabecita tan redondita, como se nota que ha salido por cesárea”, vamos, me faltó un pelo para no escupirle en la cara.
Otra anécdota, cuando iba a los monitores con Aurora, ella nos dijo que las habitaciones eran individuales, que sabía que era muy bueno para nosotros pero que no tanto para ellos, porque era debido a los recortes y que habían cerrado camas, como iba muy seguido, un día un papá que estaba allí comentó que había ido a visitar a una amiga que había parido en el hospital y que estaba en una habitación de 2, entonces Aurora se retractó y dijo que en un lado eran de 2 y que en el otro eran de una persona y que las individuales las reservaban para las cesáreas. Lo primero que quisieron hacer, nada más llegar a la habitación, que por cierto, era compartida, fue llevarse a Rocco para pesarlo, pero yo no les deje (He de decir que ahí probablemente me equivoqué dado que tengo serias dudas de que realmente pesara 3.600, a los 3 días pesaba 3200), me ofrecieron una cuna y les dije textualmente que se la metieran por el culo. Obviamente con la tristeza que llevaba encima y las pintas, me negué a recibir visitas durante toda mi estancia a excepción de mi hermana y Fabio, y mis suegros porque no quedaba más remedio. De hecho, otro de los comentarios gloriosos fue por parte del padre de Iván que a los pies de la cama y con sorna me preguntó: “Ah, ¿pero es que eso duele?”. Le contesté tan mal que el pobre hombre no volvió a aparecer por allí. A los 2 días vino la ginecóloga con la aprendiz de bruja a quitarme el redón, lo quitó la estudiante en prácticas y tengo la certeza absoluta de que era el primero que quitaba. Yo no me quejé, no fuera a ser que me castigaran de alguna manera.
Me sentía como una leona herida y probablemente lo pagué con todas las batas blancas que entraban en la habitación. También me quitaron la sonda y me dijeron que ya podía levantarme para ir al lavabo. ¡Pero si no podía ni ponerme de lado! Me levanté como pude con todos mis cables escurriéndome entre los brazos de Iván, ¡Que dolor! Sentía que me partía por la mitad, el trayecto al baño se me hacía interminable, llorando y maldiciendo a las personas que me habían hecho eso. A los 3 días me dieron el alta, supongo que para que no diera tanto por el culo, ya que no dejaba que se llevaran al niño a ningún sitio y no era demasiado amable. Fuimos a la sala de pediatría y me dijeron que a mí me daban el alta pero que al niño no porque había perdido mucho peso. ¡Uff! Me comprometí a darle formula y que lo volvería a llevar al cabo de 2 días… no volví más. Muy altiva, me puse mi fular elástico y salí con mi bebé puesto, pasito a pasito. Me dirigí a atención al usuario para pedir mi historial clínico, para posteriormente poner una queja.
Nota graciosa: Las 2 veces que la pediatra vino a mirar a Rocco él se le meó en la cara…chupi! Cuando llegué a casa me puse a mirar cesáreas y atonías uterinas… La gente de mi alrededor me decía, “pues menos mal que no lo tuviste en casa”. Fácil que si hubiera parido en casa sin medicación y sin cirugía eso no me hubiera pasado. Y me pregunto: ¿La atonía no pudo deberse a que me arrancaran la placenta con mala baba? ¿A que no me dejaran ver al bebé y ponérmelo al pecho inmediatamente después de sacarlo? ¿Es probable que falsearan el peso para poder justificar la cesárea? ¿Podría ser que yo, dado que me encontraba mejor que nunca y que el bebé estaba maravillosamente no estuviera de 42 semanas reales? ¿Después de la atonía es factible un parto en casa? Rocco no tenía ningún atisbo de niño de 42 semanas, más bien me daba la sensación de un pelo prematuro… quizá por eso a las 33 semanas aún no se había girado, pero a las 36 si. También me enteré de que en Néixer a Casa sí que atienden partos más allá de la semana 42 y me arrepentí de haber contado con Migjorn en lugar de con ellos. En mi historial pone “Cesárea por PRESUNTA desproporción céfalo-pélvica. La palabra “presunta” se me clava en el alma. Me dijeron que me pasara a la semana por mi CAP para que me quitaran las grapas, hasta al cabo del mes cumplido no pudieron quitármelas todas por que la cicatriz se abría, ya que el tajo me va de ingle a ingle y al hacer el juego ha tardado más en cicatrizarse. ¡A lo mejor se pensaron que iban a sacar a un elefante! Lógicamente he tenido problemas con la lactancia materna y estamos con lactancia mixta. En Migjorn intentan ayudarme pero me da la sensación de que lo hacen porque sienten que me deben algo y no me siento a gusto creo que ya no hay nada que me vincule a ellos. Lo que es prácticamente seguro, es que no volveré a pisar un hospital nunca más en toda la vida…PREFIERO MORIRME EN MI CASA. De la misma manera que si tengo que parir un feto muerto, también prefiero que sea en casa y poderle dar un despedida digna. Ya no me gustaban antes mucho los centros médicos y su personal, pero ahora les he cogido animadversión absoluta, no vuelvo a confiar mi vida en un médico jamás. ¿Porque iba a otorgarle toda la responsabilidad sobre mi vida y la de los míos a alguien para el que no soy más que un numero? ¿A alguien al que si dejo de existir no lo sentirá lo más mínimo ni me echará de menos?
Evidentemente prefiero que todo esto me haya pasado a mí que que a mi hijo le hubiera pasado cualquier cosa, pero de ahí a olvidarlo o dar gracias por que los 2 estamos “bien”, va un trecho. Lamento en el alma no haber podido dar a Rocco la bienvenida que se merecía y que nada más nacer se haya tenido que topar con gente tan fea e irrespetuosa. ¡Menudo susto debió llevarse el pobrecito!
Lo siento mucho por las mujeres que han pasado por lo mismo y que encima les han hecho creer que no son capaces de parir, por suerte, yo tengo la seguridad de que podía.
Siempre que explicaba que a Fabio lo parí en casa y que a Rocco también pensaba parirlo igual, la gente lo primero que me decía era: “Uy, que valiente, yo no sé si me atrevería”. Y yo siempre les contestaba: “A lo que yo no me atrevería es a ir a un hospital”. Ahora puedo hablar con conocimiento de causa.
Y no, no estoy de acuerdo con Machiavello:
Para mí, el fin no justifica los medios.Barcelona, Febrero de 2014.
10/12/2017